Empleo en el estado de México
Las ocupaciones que
concentran mayor número de trabajadores fueron:
Comerciantes en
establecimientos 483k
Empleados de ventas,
despachadores y dependientes en comercios 481k
Por último, se
encuentran los trabajadores domésticos con 292k
Se registraron 342k
desempleados (con una tasa de desempleo de 4.22%)
- 3.31M, POBLACIÓN OCUPADA 2022-T2
- $3.39k MX, SALARIO PROMEDIO
MENSUAL 2022-T2
En el segundo trimestre de 2022, las
personas que trabajaron de Empleados de Ventas, Despachadores y
Dependientes en Comercios fueron 3.31M siendo un 1.62% superior al
primer trimestre de 2022 (3.25M).
En el mismo periodo se observó un
salario promedio de $3.39k MX, registrando un alza de 0.64%, respecto al primer
trimestre de 2022 ($3.37k MX).
Fuente Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Población ocupada según entidad
federativa
Las entidades federativas con mayor
número de Empleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en
Comercios durante el segundo trimestre de 2022 fueron Estado de México (481k), Jalisco (278k) y Ciudad de México (250k)
Comparando el primer trimestre de
2021 y el segundo trimestre de 2022, las principales variaciones positivas se
dieron en Estado de México y Nuevo León con un aumento de 38.1k
(8.59%) y 21.2k (18.7%), respectivamente. Por otro lado, las variaciones
negativas se acentuaron en Ciudad de México y Puebla con una disminución de 16.4k
(6.14%) y 10.5k (5.16%), respectivamente.
Fuente Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
50k100k150k200k250k300k350k400k450k50k100k150k200k250k300k350k400k450k
Salarios según entidad federativa
Las entidades federativas con
mejores salarios promedio para Empleados de Ventas, Despachadores y
Dependientes en Comercios durante segundo trimestre de 2022
fueron Baja California Sur ($5.7k MX), Coahuila de Zaragoza ($5.62k MX) y Chihuahua ($5.4k MX)
Comparando el primer trimestre de
2021 y el segundo trimestre de 2022, las variaciones salariales positivas
fueron mayores en Baja California Sur y Aguascalientes con un aumento de $717 MX
(14.4%) y $567 MX (19.6%), respectivamente. Por otro lado, las variaciones
salariales negativas se acentuaron en Nuevo León y Querétaro con una disminución de $879 MX
(15.2%) y $706 MX (22.8%), respectivamente.
Fuente Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Salarios en 2022-T2
$2k MX$2.5k
MX$3k MX$3.5k MX$4k MX$4.5k MX$5k MX$5.5k MX$2k MX$2.5k MX$3k MX$3.5k MX$4k
MX$4.5k MX$5k MX$5.5k MX
Edad promedio 2022-T2
·
33.9,MUJERES
·
32.7,HOMBRES
En el segundo
trimestre de 2022, los hombres ocupados en Empleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en Comercios representaron
el 39.8% de la población ocupada y las mujeres el 60.2%. Tanto la población
ocupada de hombres como de mujeres fue mayor en el tramo etario 15 a 24 años
(490k hombres y 651k mujeres).
El mayor salario
promedio fue de $5.26k MX recibido por hombres de 55 a 64 años, mientras que el
menor salario promedio fue de $1.2k MX recibido por mujeres de 65 a 74 años.
Economía
Automotriz
Importancia del sector:
·
Aporta el 12.6% del valor
generado en la economía estatal
·
Concentra 350 unidades económicas
de equipo de transporte
·
Dan empleo a 51,668 personas
·
Del cuarto trimestre de 2017 al
primer trimestre 2022, las exportaciones del equipo de transporte participaron
con más del 60% en las exportaciones mexiquenses.
·
De 1999
al primer trimestre de 2022, la Inversión Extranjera Directa (IED) en la
fabricación de equipo de transporte representó el 12.5% del total captado en el
Estado de México
Comercio
Importancia del sector:
·
Aporta el 25.3% en el PIB estatal
·
Concentra 352,433 unidades
económicas en la actividad comercial
·
Dan empleo a 1’575,299 personas
·
De 1999 al primer
trimestre de 2022, la Inversión Extranjera Directa (IED) en la actividad
comercial representó el 12.7% del total captado en el Estado de México.
Químico
Importancia del sector:
§ Aporta
el 8.8% del valor generado en la economía estatal
§ Concentra
924 unidades económicas
§ Da
empleo a 32,029 personas
§ Del
cuarto trimestre de 2017 al primer trimestre 2022, las exportaciones de la
industria química registraron una participación del 9.6% en las exportaciones
mexiquenses.
§ De
1999 al primer trimestre de 2022, la Inversión Extranjera Directa en la
industria química representó el 16.1% del total captado en el Estado de México.
Empleo en Cuautitlán
Izcalli
En
2020 la población de Cuautitlán Izcalli fue de 555,163 habitantes (48.4% son
hombres y el 51.6% son mujeres) en comparación a 2010. La población de Cuautitlán
Izcalli aumento un 8.5%.
las ventas internacionales de Cuautitlán Izcalli en 2021
Fueron
de US$929M, las cuales crecieron un 30.8% respecto al año anterior. Los
productos con mayor nivel de ventas internacionales en 2021 fueron
·
Partes y accesorios de
vehículos automotores US$97.2M
·
Navajas y máquinas de afeitar US$94.1M
·
Bolígrafos y marcadores de
punta de fieltro u punta porosa US$83.1M
Las compras internacionales de Cuautitlán Izcalli en 2021
Fueron
de US$2,375M las cuales crecieron un 26.5% respecto al año anterior. Los
productos con mayor nivel de compras internacionales en 2021 fueron:
·
Demás placas, laminas, hojas y
tiras de plástico US$83.3M
·
Rodamientos de bolas, agujas o
rodillos US$69.6M
·
Partes y accesorios de
vehículos automotores US$64.7M
Comercio
en Cuautitlán Izcalli
·
US$239M,COMPRAS
INTERNACIONALES
·
US$83.7M,VENTAS
INTERNACIONALES
* Datos de comercio exterior han sido anonimizados.
En agosto de 2022,
las ventas internacionales de Cuautitlán
Izcalli fueron US$83.7M y un total de US$239M en
compras internacionales. Para este mes el balance comercial neto de Cuautitlán Izcalli fue
de -US$156M.